Pintores españoles famosos mujer
Contenidos
InicioArte10 pintores españoles famosos del siglo XVII10 pintores españoles famosos del siglo XVIIEl siglo XVII marcó la Edad de Oro de la pintura en España y nos dejó innumerables obras de arte de incalculable valor. Fue un siglo de cambios e innovaciones en el arte, representado por los genios de Diego Velázquez, Zurbarán, Murillo y otros innumerables maestros.2 de mayo de 2020 – Por Vladislav Tchakarov, BA HistoriaEl Festín de Baco, Diego Velázquez, 1628-29, cortesía del Museo del Prado
El Siglo de Oro español y destacadas ciudades artísticas italianas como Nápoles dieron paso a la Edad de Oro de la Pintura en el siglo XVII. La mayoría de los maestros españoles estaban profundamente influenciados por los grandes maestros italianos. Los pintores españoles estudiaron cuidadosamente las obras italianas y aportaron nuevos elementos al arte español. España es el hogar de muchos de los mejores artistas del mundo de todos los periodos artísticos, pero la mayor contribución proviene sin duda del periodo barroco del siglo XVII. La siguiente lista de pintores podría ampliarse fácilmente con otros nombres, pero aquí hemos recopilado nuestros 10 pintores españoles más admirados del siglo XVII.
Pintores famosos
Artista(s) en el punto de mira, Listas principales 8 de noviembre de 2016 Silka P Al observar la historia del arte, no se puede pasar por alto el dominio de los pintores españoles. Como importante contribuyente al arte occidental, España ha producido algunos de los nombres más célebres de la pintura. La historia de la pintura no podría contarse sin mencionar nombres de pintores como Velázquez, Goya o Picasso. Importantes para el desarrollo del estilo pictórico tradicional, un gran número de pintores españoles fueron también miembros cruciales de los principales movimientos de vanguardia.
Debido a su situación geográfica e histórica, España ha sido beneficiaria de muy diversas influencias artísticas a lo largo de los siglos. Durante los periodos neoclásico y barroco, los artistas españoles estuvieron muy influenciados por Italia y Francia. Por mucho que esta región absorbiera diversas inspiraciones, España siempre mantuvo su estilo distintivo y característico. Esto se debe a la herencia árabe, al clima político y cultural de la Contrarreforma y al ascenso del poder español bajo la dinastía de los Borbones.
Cantantes españoles
Joaquín Sorolla fue uno de los pintores españoles más conocidos internacionalmente en su época. En sus paisajes, escenas y retratos encontrará luz, calidez y sensibilidad, un placer para los sentidos. …”
Joaquín Sorolla fue uno de los pintores españoles más conocidos internacionalmente en su época. En sus paisajes, escenas y retratos encontrará luz, calidez y sensibilidad, un placer para los sentidos. ¿Qué lugares inspiraron a este artista? ¿Dónde puede encontrar sus obras maestras? Embárquese en un viaje a la “España de Sorolla”.
Si el cálido sol del Mediterráneo fue uno de los factores que más influyeron en la obra de Sorolla, otro factor fue su visita al Museo del Prado cuando sólo tenía 18 años. Allí descubrió los cuadros de Velázquez, que definieron su forma de ver el arte. En la actualidad, Sorolla ocupa un lugar de honor en el museo, junto a su maestro: hay varios cuadros de Sorolla colgados en el Museo del Prado, como “Chicos en la playa”. Este museo organizó en 2009 una antología sobre Sorolla (en el marco de una exposición itinerante por varias ciudades de España) que fue un éxito rotundo y demostró que su obra fascina a mucha gente.
Pintores españoles famosos del siglo XIX
Este pintor del Siglo de Oro español nació en Badajoz, aunque posteriormente se instaló en Sevilla. Y es aquí donde recibió numerosos encargos tanto de familias nobles como de grandes conventos. Los cuadros de Zurbarán son principalmente de temática religiosa y, aunque sus obras se asociaron al tenebrismo, con el paso de los años desarrolló su propio estilo. En 1636 fue contratado por el Rey para colaborar en la decoración del Palacio del Buen Retiro y, a partir de esa fecha, sus obras se exportaron también a Sudamérica. Entre sus obras más conocidas se encuentran San Serapión (Wadsworth Atheneum de Hartford), Cristo en la Cruz (Art Institute de Chicago) y San Hugo en el Refectorio de los Cartujos (Museo de Bellas Artes de Sevilla).
El pintor barroco está considerado como uno de los mejores pintores españoles de todos los tiempos, hasta el punto de que incluso Manet se refirió a él como “el pintor de los pintores”. Velázquez se formó en el taller de Francisco Pacheco, en Sevilla, y su gran talento quedó patente desde muy joven. De hecho, pintó El almuerzo (Museo del Hermitage) y Vieja friendo huevos (Galería Nacional de Escocia) a los 18 años. El uso del claroscuro (representación de luces y sombras en objetos tridimensionales) en sus primeras obras recuerda a Caravaggio, y durante este periodo sus obras se centraron en temas religiosos y bodegones. Más tarde, pudo hacer una gran carrera artística al convertirse en pintor de la corte. Durante este periodo, realizó un gran número de retratos de la familia real española, como Las Meninas (Museo del Prado), una de sus creaciones más reconocidas. Además de los retratos y los temas religiosos, su repertorio también incluyó composiciones mitológicas, como El triunfo de Baco (Museo del Prado).