Pintores al óleo famosos del siglo XXI
Contenidos
La pintura al óleo es una de las técnicas pictóricas más apreciadas desde el siglo XV. Artistas famosos como Pablo Picasso, Leonardo Da Vinci y Vincent Van Gogh iniciaron la tendencia y es una de las formas de arte más apreciadas. Las pinturas al óleo más famosas han sido recreadas varias veces por los artistas actuales con cambios muy sutiles y a veces pueden pasar desapercibidos para el ojo inexperto. Los hermosos óleos de los artistas famosos son objetos de colección y algunos de ellos son propiedad de particulares y otros pueden verse en los museos. La mayoría de estos artistas han iniciado sus propios movimientos artísticos como el impresionismo, el cubismo, la expresión, el arte moderno, el surrealismo, el fauvismo y otros. ¿Sabías que Pablo Picasso fundó muchos movimientos artísticos como el cubismo, el simbolismo y el surrealismo?
El famoso óleo Noche estrellada fue obra de Vincent Van Gogh en 1889. Actualmente este cuadro se encuentra en el Museo de Arte Moderno. Es una hermosa vista nocturna de Saint Remy de Provenza por la noche.
Muchacha con pendiente de perla es una famosa pintura al óleo obra de Johannes Vermeer un artista holandés en 1665. En la actualidad, el cuadro está a disposición del público en el museo Mauritshuis de La Haya. El óleo retrata a una joven que lleva un gran pendiente de perla.
¿Cuál es el cuadro número 1 del mundo?
Mona Lisa, París
No es ninguna sorpresa que el cuadro número uno de nuestra lista sea la famosa Mona Lisa. El enigmático cuadro de la mujer sonriente pintado por el gran Leonardo da Vinci data de 1503 a 15019.
¿Quién hizo el óleo más grande del mundo?
La mayor pintura profesional al óleo realizada por un solo artista tiene 166,03 m² y fue realizada por Sarans K K (India) en Abudhabi, Emiratos Árabes Unidos, el 25 de noviembre de 2021. El cuadro terminado se expuso en el centro social y cultural de la India.
¿Cuál es el óleo más antiguo del mundo?
Las primeras pinturas al óleo que se conocen son murales budistas creados hacia el año 650 d.C. en Bamiyán (Afganistán). Bamiyán es un asentamiento histórico a lo largo de la ruta de la seda y es famoso por los Budas de Bamiyán, una serie de estatuas gigantes, detrás de las cuales hay habitaciones y túneles tallados en la roca.
Los 100 cuadros más famosos
La pintura es un medio antiguo e incluso con la introducción de la fotografía, el cine y la tecnología digital, ha seguido siendo un modo de expresión persistente. Se han pintado tantos cuadros a lo largo de decenas de milenios que sólo un porcentaje relativamente pequeño de ellos podría interpretarse como “clásicos atemporales” que se han hecho familiares al público, y no por casualidad producidos por algunos de los artistas más famosos de todos los tiempos.
Esto deja abierta la cuestión de qué mezcla de talento, genio y circunstancias lleva a la creación de una obra maestra. Quizá la respuesta más sencilla sea que uno reconoce una cuando la ve, ya sea en uno de los muchos museos de Nueva York (el Metropolitan, el Guggenheim, el MoMA y otros) o en instituciones de otras partes del mundo.
Fotografía: Cortesía de CC/Flickr/Nat507AdvertisingFotografía: Cortesía CC/Flickr/Wally Gobetz3. Vincent van Gogh, La noche estrellada, 1889El cuadro más popular de Vincent Van Gogh, La noche estrellada, fue creado por Van Gogh en el manicomio de Saint-Rémy, donde se había internado en 1889. De hecho, La noche estrellada parece reflejar su turbulento estado de ánimo en ese momento, ya que el cielo nocturno cobra vida con remolinos y orbes de marcas de pincel aplicadas frenéticamente que surgen del yin y el yang de sus demonios personales y del asombro por la naturaleza.
Los cuadros más famosos
La Mona LisaCualquier lista de los cuadros más famosos estaría incompleta sin la mención de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Este infame retrato de Lisa del Giocondo fue completado en algún momento entre 1503-1519 y actualmente se exhibe en el Museo del Louvre de París.FUENTE IMG: Ibiblio2.
Noche estrelladaVincent van Gogh pintó innumerables obras conocidas; sin embargo, su cuadro Noche estrellada está ampliamente considerado como su obra magna. Pintado en 1889, la obra fue realizada de memoria y representa caprichosamente la vista de su habitación en el sanatorio en el que residía en ese momento.FUENTE IMG: Derivación espontánea3.
El gritoEdvard Munch pintó su obra más famosa, El grito, alrededor de 1893, utilizando óleo y pastel sobre cartón. Con una figura macabra que parece el anfitrión de Cuentos de la cripta, se dice que el telón de fondo de esta pintura expresionista es Oslo, Noruega.FUENTE IMG: Edvard Munch4.
GuernicaInspirado por el bombardeo de Guernica, España, durante la Guerra Civil española, Pablo Picasso completó esta obra más famosa, Guernica, en 1937. Esta obra fue encargada originalmente por el gobierno español y pretendía representar el sufrimiento de la guerra y, en última instancia, ser un símbolo de la paz. FUENTE IMG: Artchive5.
Los 10 cuadros más famosos
De izquierda a derecha de El jardín de las delicias de Hieronymous Bosch, el sereno paisaje desciende rápidamente hacia el caos y la destrucción. Hay mucho que procesar en esta obra, repleta de figuras desnudas en poses eróticas y animales de tamaño inquietante. La confusión que invoca el cuadro es precisamente la razón por la que resulta difícil atribuirle un significado singular o definitivo. Sin embargo, lo que está claro es la representación de los temores que impregnaban la sociedad de la Edad Media: la debilidad del hombre ante el pecado y la inevitable condena en el infierno que le seguiría. El tríptico pasa del idílico jardín del Edén, a la izquierda, al Jardín de las Delicias Terrenales (un falso Paraíso que fomenta el pecado), en el centro, y finalmente al Infierno, a la derecha, representando cada panel el descenso de la humanidad a las duras consecuencias de sus pecados. Cuando lo miras, ¿qué ves?
Bonheur sentía un profundo amor por los animales, que se manifiesta en su representación como seres monumentales y elegantes. A lo largo de su vida estudió a fondo su anatomía y sus movimientos. La Feria del Caballo es uno de sus óleos más famosos, que representa caballos en un mercado de París. A diferencia de muchos artistas de su época, no representó a los animales como accesorios o símbolos de estatus para los humanos. Más bien, enfatizaba su poder independiente y su belleza.