Tango – Por Una Cabeza – The Violin Brothers
Contenidos
Carlos Gardel (1890 – 1935) fue un cantante, compositor y actor argentino, y la figura más destacada de la historia del tango. La voz de barítono de Gardel y el fraseo dramático de sus letras hicieron de sus cientos de grabaciones de tango de tres minutos obras maestras en miniatura. Junto con el letrista y colaborador de muchos años Alfredo Le Pera, Gardel escribió varios tangos clásicos.
Sin duda, su composición más famosa es el tango ‘Por una Cabeza’. El nombre de este tango hace referencia a una frase hípica española “por una cabeza”, que significa “ganar una carrera de caballos por poco”, por la longitud de su cabeza. La letra habla de un jugador compulsivo de hipódromos que compara su adicción a los caballos con su atracción por las mujeres.
Lilian
El tango argentino es uno de los pocos estilos de canto y baile -junto con el flamenco español y el mambo cubano- que surgieron de fusiones culturales en el mundo hispanohablante y ganaron popularidad mundial en el siglo XX. La moda del tango que arrasó en Europa y Estados Unidos durante la primera mitad del siglo pasado puede haberse desvanecido. Pero el tango como forma de arte sigue prosperando, tanto en sus formas tradicionales como en las contemporáneas.
Con una historia que se remonta a finales del siglo XIX, el tango ha demostrado una notable capacidad de adaptación. La flexibilidad del género le ha permitido mezclarse sin problemas con el jazz, el flamenco, el bolero y la salsa, por no hablar de las adaptaciones del pop estadounidense que han convertido al tango en un estereotipo de rosa entre los dientes. En Estados Unidos, el éxito comercial del género fue impulsado tanto por el cine como por los discos, incluyendo muchas grabaciones históricas de 78 rpm realizadas en Nueva York por los mejores músicos de tango de la época.
El post de mi hermano me ha recordado la primera vez que descubrí la canción, de forma indirecta a través de la música salsa. No puedo pretender ser un experto en tango, pero siempre me fascinaron los temas de tango que se incluían ocasionalmente en los discos del boom de la salsa de los años 70, cuando yo estaba en la universidad.
Carlos Gardel : Amargura Tango para Orquesta
Piano/Vocal/Guitarra – Dificultad: media a media-difícilPor Carlos Gardel. Artista/Personalidad; Libro de Personalidad; Piano/Vocal/Cordes. Libro de canciones para piano/voz/guitarra. Latín. Cancionero (tapa blanda). Con melodía vocal, acompañamiento de piano, letra, nombres de acordes, diagramas de acordes de guitarra y texto introductorio. 72 páginas. Alfred Music #PF9602. Publicado por Alfred Music (HL.321565). Número de artículo: HL.321565 ISBN 9781576235003. El nombre de Carlos Gardel es sinónimo de tango. Las canciones incluyen: El Dia Que Me Quieras * Melodia de Arrabal * Mi Buenos Aires Querido * Volvio Una Noche y muchas mas.
Piano/Vocal/Guitarra – Dificultad: media a media-difícilPor Carlos Gardel. Artista/Personalidad; Libro de Personalidad; Piano/Vocal/Cordes. Libro de canciones para piano/voz/guitarra. Latín. Cancionero (tapa blanda). Con melodía vocal, acompañamiento de piano, letra, nombres de acordes, diagramas de acordes de guitarra y texto introductorio. 72 páginas. Alfred Music #PF9602. Publicado por Alfred Music (HL.321565). Número de artículo: HL.321565 ISBN 9781576235003. El nombre de Carlos Gardel es sinónimo de tango. Las canciones incluyen: El Dia Que Me Quieras * Melodia de Arrabal * Mi Buenos Aires Querido * Volvio Una Noche y muchas mas.
Tango Por una cabeza, Carlos Gardel
Sus 40 Tangos Más Famosos presenta 40 temas del vocalista de tango argentino Carlos Gardel. El set incluye “Adiós Muchachos”, “Milonguera”, “Volver” y “Arrabal Amargo”. Para el oyente ocasional que quiera profundizar en la música de tango, este conjunto de dos discos de SURA es un buen punto de partida.
Sus 40 Tangos Más Famosos presenta 40 temas del vocalista de tango argentino Carlos Gardel. El set incluye “Adiós Muchachos”, “Milonguera”, “Volver” y “Arrabal Amargo”. Para el oyente ocasional que quiera profundizar en la música de tango, este conjunto de dos discos de SURA es un buen punto de partida.
Arraigado en la danza y convertido en su propio movimiento artístico, la historia del tango es épica y su futuro parece realmente ilimitado. Un género musical con orígenes híbridos, que sigue siendo una de las creaciones más increíbles que han salido del Río de la Plata. “Es lo único sobre lo que no pedimos opinión a Europa”, escribió el argentino Macedonio Fernández, el hombre al que el joven Jorge Luis Borges admiraba “hasta el plagio devoto y apasionado”. Una serie de coincidencias a finales del siglo XIX dieron lugar a este estilo de música. Como dijo el musicólogo Carlos Vega “nadie intentó realmente crear el tango”. Y sin embargo, aquí está; con sus propias tradiciones e innovaciones, así como con su propia edad de oro, sus artistas malogrados, sus mitos y sus rituales.