Artistas famosos de la música puertorriqueña
Contenidos
Los músicos y artistas puertorriqueños llevan décadas arrasando en la escena musical. No podemos encontrar la razón, pero es obvio que muchos talentos nacieron allí o están conectados de alguna manera con Puerto Rico.
La estrella de la música trap latina más famosa del momento también procede de Puerto Rico, y probablemente ya sepas quién es. Seguramente hablamos de Bad Bunny, que actualmente se encuentra en su gira Hottest World Tour, pero también es socio de un restaurante japonés de carnes en Miami. Y te sugerimos que te des prisa porque el precio de las entradas de Bad Bunny sube cada día debido a la demanda.
Ricky Martin es el rey del pop latino. Formó parte de la banda Menudo, pero desde mediados de los 90 abrazó su carrera en solitario. Probablemente fue la mejor decisión que pudo tomar porque lanzó muchos éxitos musicales como “María”, “She Bangs”, “Livin La Vida Loca” y muchos otros. Pero podemos decir que “La Copa de la Vida” le expuso al público.
Roselyn es una conocida cantante, bailarina, modelo, actriz y productora. Apareció en las películas “Rush Hour 2”, “Boat Trip” y “Act of Valor”, pero su papel más conocido fue el de Carmen Luna en la serie de televisión de comedia “Devious Maids”.
¿Quién es el artista más famoso de Puerto Rico?
José Campeche fue el pintor puertorriqueño más importante de retratos e imágenes religiosas. De ascendencia afrocaribeña, era hijo de un esclavo que compró su libertad.
¿Quiénes son 2 personajes famosos de Puerto Rico?
Otros “grandes nombres” de Hollywood que proceden de Puerto Rico son la actriz y filántropa Roselyn Sánchez, el nominado al Oscar Joaquin Phoenix y el veterano actor Luis Guzmán.
¿Quién es un famoso cantante puertorriqueño?
Daddy Yankee
El rey del reggaetón, Daddy Yankee, nació como Ramón Luis Ayala Rodríguez en San Juan en 1976. Se le considera uno de los pioneros del reggaetón y ha influido en numerosos raperos y artistas musicales que le han seguido.
Cantantes puertorriqueños de los años 50
La isla de Puerto Rico tiene una larga y vibrante tradición artística. Las culturas occidental, indígena y africana han dejado su huella en el arte puertorriqueño, creando un legado visual colorido y único. Aunque los artistas puertorriqueños han demostrado su excelencia a lo largo de los años -desde los creadores de los cautivadores petroglifos taínos hasta las sofisticadas y sutiles obras de los pintores modernistas-, el arte puertorriqueño ha recibido poca atención por parte de los historiadores del arte y del mundo artístico en general.
José Campeche suele ser conocido como el primer pintor puertorriqueño de la historia occidental de las bellas artes. Fue conocido principalmente por sus pinturas religiosas y sus retratos de la élite puertorriqueña, y hoy su obra es reconocida como uno de los mejores ejemplos del arte rococó producido en América. La historia personal de Campeche también es inspiradora. Hijo de un esclavo que compró su propia libertad, Campeche fue uno de los primeros artistas de ascendencia afrocaribeña en destacar.
Francisco Oller fue uno de los artistas latinoamericanos más influyentes e importantes del siglo XIX. Formado en Francia, fue uno de los primeros pioneros del movimiento impresionista. También fue una figura destacada del movimiento realista y llevó ambos estilos a casa cuando regresó a Puerto Rico. La obra de Oller ha sido reconocida durante mucho tiempo por su excelencia, y su cuadro más famoso, El Velorio, que representa el velatorio de un niño muerto, está considerado como uno de los tesoros nacionales de Puerto Rico.
Artistas visuales puertorriqueños
Bad Bunny es un cantante/grupo musical puertorriqueño de primer nivel. En 2022, Bad Bunny ha obtenido unos ingresos de entre 37,8 y 60,4 millones de dólares y se ha situado en el número 1. Bad Bunny ha lanzado 791 canciones en total. Bad Bunny comenzó su carrera en 2015.
Benito Antonio Martínez Ocasio (nacido el 10 de marzo de 1994), conocido por su nombre artístico Bad Bunny, es un cantante puertorriqueño de trap y reggaetón latino. Mientras trabajaba en un supermercado como empacador y estudiaba en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, Bad Bunny ganó popularidad en SoundCloud y fue contratado por un sello discográfico. “Diles” fue su single revelación de 2016, y le siguieron varios éxitos, apariciones notables y una colaboración con Cardi B y J Balvin en el single número uno del Billboard Hot 100 “I Like It” y con Drake en “Mia”. Su álbum debut, X 100pre, fue lanzado en diciembre de 2018.
Rauw Alejandro es un cantante/banda puertorriqueño bien pagado. En 2022, Rauw Alejandro ha recibido una ganancia entre $23,5M y $37,6M y se ubicó bajo el número 2. Rauw Alejandro ha lanzado 274 canciones en total. Rauw Alejandro comenzó su carrera en 2014.
Todo sobre el arte puerto rico
Mi Puerto Rico: Maestros pintores de la isla, 1780-1952, organizada por el Museo de Arte de Ponce, es la primera gran exposición en Estados Unidos continental dedicada a los tres grandes maestros de Puerto Rico: José Campeche, Francisco Oller y Miguel Pou. La exposición presenta obras maestras seleccionadas de la Colección Permanente del Museo de Arte de Ponce y pinturas poco vistas de colecciones privadas de Puerto Rico. Celebrando el arte y los artistas de este paraíso caribeño, Mi Puerto Rico ofrece una extraordinaria visión del rico patrimonio artístico de este Estado Libre Asociado de los Estados Unidos.
Mi Puerto Rico consta de cuarenta y dos pinturas que incluyen retratos, bodegones, paisajes y escenas de género de José Campeche (1751-1809), Francisco Oller (1833-1917) y Miguel Pou (1880-1968). La exposición explora cómo estos tres pintores principales percibieron y representaron su entorno a lo largo de casi dos siglos. Estas obras son especialmente esclarecedoras en el contexto de los importantes fondos de pintura europea y americana del Worcester Art Museum de los mismos periodos, desde el retrato aristocrático y colonial hasta los paisajes impresionistas.