Boxeadores famosos
Contenidos
El púgil de 22 años de Los Ángeles, que se enfrentará a Luke Campbell el sábado, se esfuerza por convertirse en el último de una larga lista de grandes boxeadores mexicano-americanos, aquellos de ascendencia mexicana nacidos o criados en Estados Unidos.
Títulos: Peso ligero junior de la OMB (1994), peso ligero de la OMB (1994-96), peso ligero de la FIB (1995), peso welter junior del CMB (1996-97), peso welter del CMB (1997-99), peso welter del CMB (2000), peso medio junior del CMB (2001-03), peso medio junior de la AMB (2002-03), peso medio de la OMB (2004) y peso medio junior del CMB (2006-07)
Antecedentes: De La Hoya era el paquete completo: una figura magnética fuera del ring y una bestia dentro de él, lo que le convirtió en la mayor estrella del deporte en la década de 1990 y en la de 2000. Ganó 10 títulos importantes en seis divisiones, desde el peso ligero junior hasta el peso medio. Y nunca esquivó a nadie. Perdió algunas de sus peleas más importantes -todas ellas contra actuales o futuros miembros del Salón de la Fama-, pero también obtuvo muchas victorias importantes. Tenía 20-6 contra antiguos o actuales campeones.
Antecedentes: Ortiz fue uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, independientemente de su origen ético. El talentoso boxeador-puñetero, que viajaba a cualquier lugar para un desafío, superó a Lou Salica para ganar el título de las 118 libras en 1942 y lo defendió con éxito 15 veces antes de perderlo ante Harold Dade en 1947. Recuperó el cinturón por decisión dos meses más tarde en una revancha con Dade y realizó otras cuatro defensas con éxito, lo que le dio un récord de 19 en la división.
¿Quién es el mejor boxeador español?
Canelo Álvarez salió airoso cuando The DAZN Boxing Show eligió a sus mejores púgiles hispanos. Canelo Álvarez es el mejor boxeador hispano de la actualidad, según el veredicto de The DAZN Boxing Show, que elaboró una lista de los diez mejores púgiles de origen hispano.
¿Quién es el boxeador hispano más famoso?
Julio César Chávez
Estas son las palabras que definen al “león de Culiacán”, considerado el mejor boxeador mexicano de la historia con 115 combates profesionales, de los cuales ganó 107. Julio se retiró en 2005.
Los 10 mejores boxeadores latinos
La superestrella mexicana, una elección obvia teniendo en cuenta las credenciales de su carrera y su actual posición en la cima de la P4P masculina general, se impuso a un sólido número de púgiles entre los que se encontraban Teófimo López y el reciente conquistador de Manny Pacquiao, Yordenis Ugas.
“En el número uno, tenemos a Saúl Álvarez”, confirmó el copresentador Ricardo Celis. El reciente estado de forma de Canelo le ha llevado a conquistar los títulos mundiales del peso semipesado y del peso supermedio, y va camino de hacerse con todos los cinturones de esta última categoría si consigue derrotar a Caleb Plant el 9 de noviembre.
Boxeadores latinos de peso pesado
La superestrella mexicana, una elección obvia teniendo en cuenta las credenciales de su carrera y su actual posición en la P4P masculina general, se impuso a un sólido número de púgiles entre los que se encontraban Teófimo López y el reciente conquistador de Manny Pacquiao, Yordenis Ugas.
“En el número uno, tenemos a Saúl Álvarez”, confirmó el copresentador Ricardo Celis. El reciente estado de forma de Canelo le ha llevado a conquistar los títulos mundiales del peso semipesado y del peso supermedio, y va camino de hacerse con todos los cinturones de esta última categoría si consigue derrotar a Caleb Plant el 9 de noviembre.
Boxeadores españoles 2022
Imprescindible en todas las listas de los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos. El sinaloense y miembro del Salón de la Fama acuñó un récord de 107-6-2, 85 KOs y conquistó tres divisiones, convirtiéndose en el primer mexicano en hacerlo. Además, estableció el récord de peleas de campeonato disputadas con 37, de las cuales 31 fueron ganadas, dos empatadas y cuatro perdidas. Se mantuvo invicto durante 90 peleas y fue reconocido en 1990 como el mejor boxeador del mundo. También tiene el récord de asistencia a una pelea de boxeo con 132.274 aficionados, récord que se mantiene desde los años 90.
Una de las figuras eternas del boxeo azteca. Salvador Sánchez no sólo dejó huella por lo que hizo en el ring, sino también por lo trágico de su muerte. Con dos años como campeón y siete como boxeador profesional, gracias a sus cualidades en el ring, Sal se ganó la admiración de todos y todas. Murió en un accidente automovilístico a los 23 años, pero después de haber derrotado a púgiles históricos como Azumah Nelson, Wilfredo Gómez, Juan Laporte, Rubén Castillo, entre otros.